Publications (22) ISABEL ESCALERA FERNANDEZ publications

filter_list

2024

  1. La presencia de la orfebrería en las ceremonias de Isabel de Castilla y Aragón: engarces del poder

    Sub umbra alarum: ceremonial y coleccionismo en las cortes hispánicas de la Edad Moderna (Trea), pp. 247-257

  2. Las joyas como espejo de virtudes: las mujeres y la Prudencia

    Eikón / Imago, Vol. 13, Núm. 1

  3. Redescubrir las joyas: Los museos y su implicación

    Temas de Historia del Arte: Escenarios, contextos y relatos (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha), pp. 153-158

2023

  1. La influencia de Enrique VIII y Catalina de Aragón en el inventario de joyas de 1542-1546 de su hija María Tudor

    Libros de la Corte, Núm. 26, pp. 31-50

  2. La participación de Isabel la Católica en la confección de joyas y objetos preciosos en los Libros de Cuentas de Sancho de Paredes

    Potestas: Religión, poder y monarquía. Revista del Grupo Europeo de Investigación Histórica, Núm. 23, pp. 42-63

  3. Una propuesta de innovación docente aplicada a la historia del arte: "Ar(té) por partes"

    Historia del Arte e innovación educativa. Nuevas estrategias metodológicas y docentes

2021

  1. (Re)significar la "pictura": la representación de las reinas en la literatura emblemática

    De arte: revista de historia del arte, Núm. 20, pp. 59-68

2020

  1. Historia del Arte y videojuegos. ¿Matrimonio de conveniencia?

    Tecnología, diversidad e inclusión: Repensando el modelo educativo (Adaya Press), pp. 64-74

  2. La diversidad de miradas ante los desnudos femeninos de egon echiele y la problemática en la actualidad

    Políticas públicas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 43-50

  3. La ideología del desnudo femenino: un territorio político

    Universitas. Las artes ante el tiempo: XXIII Congreso Nacional de historia del arte Universidad de Salamanca 17 al 20 de Mayo, 2021

  4. La mirada cómplice en las modelos femeninas de Egon Schiele

    Cuadernos de Historia del Arte, Núm. 35, pp. 123-147

  5. Las joyas como emblema del poder: El caso de Isabel de Borbón

    Hacer historia moderna: Líneas actuales y futuras de investigación (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 1382-1390

  6. Los mass-media como generador de conocimiento

    La Historia Moderna en la Enseñanza Secundaria: contenidos, métodos y representaciones (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha), pp. 793-800