Capítulos de Libro (21) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2022

  1. Beneficios de la pandemia en el neurodesarrollo de bebés a los 6 meses

    Mente, cuerpo, cultura y educación: estudios interdisciplinares (Pirámide), pp. 71-77

  2. Competencias pre-laborales en jóvenes con discapacidad: Aplicando design thinking desde una perspectiva fenomenológica

    Miradas sobre el emprendimiento ante la crisis del coronavirus (Dykinson), pp. 432-438

  3. Desinformación, ética y educación mediática. Percepciones del profesorado español

    Redes sociales y ciudadanía: ciberculturas para el aprendizaje (Grupo Comunicar), pp. 469-475

  4. Distribución sociométrica en un aula de infantil: propuesta piloto para la prevención del rechazo entre iguales

    Acercamiento multidisciplinar para la investigación e intervención en contextos educativos (Dykinson), pp. 229-238

  5. Educar en la Sociedad de la desinformación. El uso crítico frente al instrumental de los medios tecnológicos en profesorado de Primaria

    Educar para transformar: Innovación pedagógica, calidad y TIC en contextos formativos (Dykinson), pp. 610-624

  6. Effectiveness of neural mobilization on pain and disability in individuals with musculoskeletal disorders

    Treatments, Mechanisms, and Adverse Reactions of Anesthetics and Analgesics (Elsevier Inc.), pp. 555-564

  7. El cerebro en reposo: una nueva herramienta para estudiar la cognición social en hombres maltratadores

    Mente, cuerpo, cultura y educación: estudios interdisciplinares (Pirámide), pp. 121-128

  8. El papel de la resiliencia durante la pandemia por covid-19 en las mujeres embarazadas

    Mente, cuerpo, cultura y educación: estudios interdisciplinares (Pirámide), pp. 15-26

  9. Estado psicológico durante el confinamiento: comparación entre madres de bebés y niños de 3 a 5 años

    Mente, cuerpo, cultura y educación: estudios interdisciplinares (Pirámide), pp. 7-14

  10. Flipped classroom: Experiencia con alumnado en los Grados en Relaciones Laborales y Educación

    Actas del Congreso Internacional Virtual USATIC 2022. Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC (Servicio de Publicaciones), pp. 124

  11. Herramientas digitales para mediar aprendizaje en tiempos de crisis: un análisis sistemático

    Cuestiones relativas a la inclusión de colectivos vulnerables (Dykinson), pp. 258-275

  12. Influence of psychological factors on myofascial pain

    The Neurobiology, Physiology, and Psychology of Pain, pp. 405-415

  13. Innovación social educativa: Comunidad educativa e innovación social para innovar y aprender

    International Handbook of Innovation and Assessment of the Quality of Higher Education and Research. Vol. 1 (Thomson Reuters-Civitas)

  14. La inteligencia emocional y la satisfacción con la vida en profesores de bachillerato

    Investigación de variables psicológicas y educativas en el ámbito escolar (Dykinson), pp. 95-106

  15. La pandemia covid-19 marca una nueva perspectiva en el emprendimiento

    Miradas sobre el emprendimiento ante la crisis del coronavirus (Dykinson), pp. 13-15

  16. La televisión y el Whatsapp: experiencia de aprendizaje con estudiantes con discapacidad

    Contribuciones innovadoras: Aplicando tecnologías docentes en educación superior (Prensas de la Universidad de Zaragoza), pp. 195-202

  17. Muscle origins of myofascial pain syndrome

    The Neurobiology, Physiology, and Psychology of Pain, pp. 337-345

  18. New coping strategies and self-education for chronic pain management: E-health

    Treatments, Mechanisms, and Adverse Reactions of Anesthetics and Analgesics (Elsevier Inc.), pp. 617-627

  19. Storyboard herramienta para la escritura creativa en estudiantes universitarios del Grado en Relaciones Laborales

    Actas del Congreso Internacional Virtual USATIC 2022. Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC (Servicio de Publicaciones), pp. 163

  20. The role of parent’s work in the entrepreneurial intentions oftheir children: A study with spanish university students

    Miradas sobre el emprendimiento ante la crisis del coronavirus (Dykinson), pp. 166-171