Artículos (26) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2023

  1. Actualización de un perfil censor: Juan Navarro de Espinosa en la base de datos CLEMIT

    Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro, Vol. 11, Núm. 1, pp. 197-222

  2. Antonio Mira de Amescua en ASODAT: testimonios, representaciones y censuras

    Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro, Vol. 11, Núm. 1, pp. 305-317

  3. Borges y Bioy Casares: sus colaboraciones literarias a la luz de la estilometría

    Cultura, lenguaje y representación = Culture, language and representation: revista de estudios culturales de la Universitat Jaume I = cultural studies journal of Universitat Jaume I, Núm. 32, pp. 167-184

  4. Censuras y licencias para la representación del teatro de Lope de Vega

    Anuario Lope de Vega: Texto, literatura, cultura, Núm. 29, pp. 376-399

  5. Claramonte en remontada: Razones para replantear la posición del dramaturgo en el Parnaso áureo

    Archiletras: Revista de lengua y letras, Núm. 21, pp. 58-60

  6. Edición crítica de la Relación del nacimiento del nuevo infante y de la muerte de la reina nuestra señora, de Claramonte

    Dicenda: Estudios de lengua y literatura españolas, Núm. 41, pp. 75-97

  7. Estudio de una comedia anónima del Siglo de Oro sepultada en el olvido: "La luna de Florencia"

    Bulletin hispanique, Vol. 125, Núm. 2, pp. 321-352

  8. Formas de lo (hiper)breve

    Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 916, pp. 11-12

  9. Iconografía en los relatos de viaje españoles: Japón

    Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 918, pp. 37-40

  10. Jean Canavaggio (1936-2023), el elegido de Cervantes

    Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, Vol. 99, Año 2, pp. 529-537

  11. La autoría de «Los valles de Sopetrán» a la luz de la censura

    Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro, Vol. 11, Núm. 1, pp. 267-279

  12. La censura de «No hay vida como la honra», de Pérez de Montalbán

    Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro, Vol. 11, Núm. 1, pp. 529-549

  13. Los cuentos de hadas, de la oralidad al netlore: análisis de Caperucita Roja y de su adaptación al mundo audiovisual

    Castilla: Estudios de Literatura, Vol. 14, pp. 609-633

  14. Los problemas de la autoría en el teatro del Siglo de Oro: la ayuda digital para su detección y remedio

    Archiletras científica: revista de investigación de lengua y letras, Núm. 9, pp. 67-83

  15. Los últimos años de Cervantes: Nuevos datos biográficos

    Edad de oro, Vol. 42, pp. 71-84

  16. Notas para un manual de buenas prácticas estilométricas

    Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 924, pp. 3-8

  17. Notas sobre la novela gráfica de viaje: un arte icónico verbal

    Revista de literatura, Tomo 85, Núm. 169, pp. 263-281

  18. Para la delimitación del repertorio de comedias auténticas de Lope: confirmaciones de autoría y nuevas atribuciones desde la estilometría (II)

    Anuario Lope de Vega: Texto, literatura, cultura, Núm. 29, pp. 469-544

  19. Presentación

    Hecho Teatral: Revista de teoría y práctica del teatro hispánico, Núm. 23, pp. 5-8

  20. Presentación del monográfico

    Cultura, lenguaje y representación = Culture, language and representation: revista de estudios culturales de la Universitat Jaume I = cultural studies journal of Universitat Jaume I, Núm. 32, pp. 7-11