Publicaciones (55) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2019

  1. "Nos, los soldados": carteles inéditos de soldados españoles en el Motín de Diste (1590-1591)

    Vidas en armas: Biografías militares en la España del Siglo de Oro (Etiópicas. Revista de letras renacentistas), pp. 71-84

  2. "Salta Pan, Venus baila, Bacho entona": el campo léxico de la música como vehículo del erotismo en la poesía de los Siglos de Oro

    Docta y sabia Atenea: studia in honorem Lía Schwartz (Servizo de Publicacións), pp. 91-112

  3. "¡¿Perdona?! Con el cuento, a otra..." disrupciones y continuidades del cuento tradicional en la microficción hispánica

    Pasado, presente y futuro del microrrelato hispánico (Peter Lang Alemania), pp. 83-97

  4. A. Gamoneda y F. González (eds.), Idea súbita. Ensayos sobre epifanía creativa

    Teorema: Revista internacional de filosofía, Vol. 38, Núm. 2, pp. 147-150

  5. Antetexto electrónico : la digitalización del proceso de escritura

    Humanidades digitales: una mirada desde la interdisciplinariedad (Peter Lang Alemania), pp. 105-122

  6. Análisis descriptivo de "Teoría e historia de los géneros literarios" del Padre Manuel Fernández

    Archivo Agustiniano, Vol. 103, Núm. 221, pp. 199-218

  7. Aproximaciones actuales al rey Arturo: del mito literario al cinematográfico

    Página y pantalla: interferemcias metaficcionales (Trea), pp. 335-344

  8. Atribuciones cervantinas desde la estilometría: el entremés de Los mirones

    Cartografía teatral: en homenaje al profesor José Romera Castillo (Visor), pp. 151-168

  9. Calderón y la censura

    Talía: Revista de estudios teatrales, Vol. 1, pp. 87-109

  10. Contexto creativo de una obra de teatro histórico para una fiesta en conmemoración de un santo: El primer Conde de Orgaz o El servicio bien pagado

    Fiesta y teatro en el Siglo de Oro: ámbito hispánico (Presses universitaires du Midi), pp. 167-179

  11. Culturalismo y retórica: sobre las crónicas de la Gran Guerra de Ramón Pérez de Ayala

    En el teatro de la guerra: cronistas hispánicos en la Primera Guerra Mundial (Comares), pp. 145-160

  12. El Conde Ansúrez en la literatura del Siglo de Oro

    Pero Ansúrez: el conde, su época y su memoria (Ayuntamiento de Valladolid), pp. 299-324

  13. El Hércules de Ocaña: una respuesta a Lope de Vega

    Vir bonus dicendi peritus: homenaje al profesor Miguel Ángel Garrido Gallardo (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC), pp. 226-235

  14. El gran profeta Eliseo, una comedia inédita de Andrés González de Barcia

    Anuario de estudios filológicos, Vol. 42, pp. 43-62

  15. El juego del soldado en Calderón y otros escritores barrocos (1626-1700)

    Los pre-textos del teatro áureo español: condicionantes literarios y culturales (Iberoamericana Vervuert), pp. 241-259

  16. El microrrelato dentro del microrrelato: la conciencia de género en los escritores de ficción hiperbreve

    Pasado, presente y futuro del microrrelato hispánico (Peter Lang Alemania), pp. 49-59

  17. El vértigo de las humanidades ante lo digital: hacia un nuevo paradigma

    Humanidades digitales: una mirada desde la interdisciplinariedad (Peter Lang Alemania), pp. 15-36

  18. Entre la información y la persuasión: Crónica XI de de la guerra: Crónicas de Polonia y Rusia, de Sofía Casanova

    En el teatro de la guerra: cronistas hispánicos en la Primera Guerra Mundial (Comares), pp. 116-127

  19. Entre la pureza y el asombro: el descubrimiento del mundo en los cuentos de Óscar Esquivias

    La verdadera patria: Infancia y adolescencia en el relato español contemporáneo (Iberoamericana Vervuert), pp. 137-156

  20. Estéticas de la repetición: remake, reescritura y GIF

    Página y pantalla: interferemcias metaficcionales (Trea), pp. 85-99