Competencia sintáctica de transición en escolares de E.G.B. (octavo curso)

  1. PORTILLO MAYORGA, ROSARIO
Zuzendaria:
  1. Salvador Hernán Urrutia Cárdenas Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Valladolid

Defentsa urtea: 1991

Epaimahaia:
  1. Antonio Quilis Presidentea
  2. Tomás Labrador Gutiérrez Idazkaria
  3. Emilio Ridruejo Alonso Kidea
  4. César Hernández Alonso Kidea
  5. Tomás Albaladejo Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 31333 DIALNET

Laburpena

EL ESTUDIO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LAS 240 REDACCIONES REALIZADAS POR ESCOLARES DE OCTAVO DE E.G.B. NOS LLEVA A LAS SIGUIENTES CONCLUSIONES: 1.-AL FINALIZAR LA E.G.B. LOS ESCOLARES USAN BASICAMENTE TODAS LAS ESTRUCTURAS (ORACIONES Y PROPOSICIONES DEL ESPAÑOL AUNQUE CON FRECUENCIAS MUY DISTINTAS). 2.-AUNQUE EL PORCENTAJE DE SUBORDINADAS ES IMPORTANTE, SUBSISTE AUN UN USO GENERALIZADO Y NO SIEMPRE CORRECTO, QUE LES LLEVA A CAER EN EL ASINDETON O POLISINDETON. 3.-PENSAMOS QUE UN ANALISIS GRAMATICAL PORMENORIZADO SI RESULTA SIGNIFICATIVO, AL MENOS, EN UN 30% DE ESTAS.