Hacia una orientación educativa para el desarrollo de la autonomía

  1. Seguel Muñoz, Fernando Antonio
Zuzendaria:
  1. Miguel Ángel Carbonero Martín Zuzendaria
  2. Jesús María Aparicio Gervás Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 2016(e)ko urtarrila-(a)k 14

Epaimahaia:
  1. José María Román Sánchez Presidentea
  2. Luis Jorge Martín Antón Idazkaria
  3. José Carlos Núñez Pérez Kidea
  4. Antonio Valle Arias Kidea
  5. Íñigo González de la Fuente Kidea
Saila:
  1. Psicología

Mota: Tesia

Laburpena

El objeto de la Tesis es el concepto de Orientación educativa hacia la Autonomía. Se propone estudiar las percepciones de los sujetos docentes y directivos participantes en la investigación sobre las distintas dimensiones de su práctica profesional docente según la matriz que nos aporta el instrumento las Invariantes Pedagógicas de Celestín Freinet. y comprender factores intervinientes que favorecen o dificultan el desarrollo de la formación hacia la autonomía en los educandos. La muestra de 71 profesores, corresponde a un centro significativo de Santiago de Chile de titularidad religiosa y nivel socio-económico alto. El modelo de Invariantes pedagógicas de Celestin Freinet se estructura en tres dimensiones: la primera se refiere a la naturaleza del niño, la segunda a las reacciones del niño y la tercera a las técnicas educativas. Los resultados nos indican que los docentes, desde su práctica educativa y desde sus convicciones pedagógicas no trabajan en una formación hacia la autonomía.