Aprendizaje-servicio, escuela y universidad

  1. J. M. Díaz Tabernero
  2. M. Salcedo
  3. J. Frutos de Miguel
  4. H. F. Arribas
Aldizkaria:
Tándem: Didáctica de la educación física

ISSN: 1577-0834

Argitalpen urtea: 2020

Zenbakia: 70

Orrialdeak: 32-38

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Tándem: Didáctica de la educación física

Laburpena

Dos personas que ejercen en niveles de enseñanza diferentes, encuentran la manera de unir un ambiente escolar con riesgo de exclusión social, con la formación inicial de educadores y educadoras a través del aprendizaje-servicio (ApS) como método de enseñanza universitaria, contribuyendo a su vez al desarrollo integral del alumnado de educación primaria.

Erreferentzia bibliografikoak

  • CAPELLA, C.; ZORRILLA, L.; GIL, J. (2018): «Aproximación al aprendizaje como método pedagógico», en CHIVA-BARTOLL, Ó.; GIL, J. (eds.): Aprendizaje-servicio universitario: Modelos de intervención e investigación en la formación docente . Barcelona. Octaedro, pp. 15-36.
  • CARTÓN, J.; MIGUEL, A. (2017): «El aula naturaleza: Oxígeno para la escuela». Cuadernos de Pedagogía , núm. 479, pp. 59-62.
  • GARCÍA MONGE, A., y otros (2019): «Aula extendida: acercando el aula universitaria al contexto escolar para reducir la distancia entre teoría y práctica». Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación , núm. 37, pp. 623-631.
  • PUIG, J.M., y otros (2007): Aprendizaje-servicio. Educar para la ciudadanía . Barcelona. Octaedro.
  • TRILLA, J. (1995): «La escuela y el medio. Una reconsideración sobre el contorno de la institución escolar», en VV.AA.: Volver a pensar la educación . Madrid. Morata, pp. 217-231.