Aplicación de un modelo sencillo para los procesos de absorción de agua en las industrias del medio rural: el modelo de Peleg

  1. Luis M. Cárcel 1
  2. José Bon 2
  3. Luis Acuña 1
  4. Luis Manuel Navas 1
  5. Ignacio Nevares 1
  6. Joaquín Vera 1
  7. María del Álamo 3
  1. 1 Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal, Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias. Universidad de Valladolid
  2. 2 Departamento de Tecnología de los Alimentos. Universidad Politécnica de Valencia
  3. 3 Departamento de Química Analítica. Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias. Universidad de Valladolid
Libro:
La ingeniería rural para un desarrollo agrario compatible con el medio ambiente
  1. J. M. (coord.)
  2. L.M. Cárcel (coord.)
  3. L.M. Navas (coord.)
  4. M. Betegón (coord.)
  5. F. González (coord.)
  6. L. Márquez (coord.)
  7. G. Medina-Bocos (coord.)

Editorial: J.M. Vera

ISBN: 84-609-6470-1

Año de publicación: 2005

Congreso: Simposio Internacional de Ingeniería Rural (1. 2005. Palencia)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Se realiza un estudio de los diferentes modelos teóricos y empíricos empleados paraevaluar la absorción de agua por productos agrícolas empleados en industriasagroalimentarias.El modelo de Peleg es un modelo empírico de utilización sencilla en los procesos deremojo, el cual puede ser muy adecuado para la predicción del contenido en agua alo largo del proceso de absorción. En esta comunicación se comparan los resultadosexperimentales con los obtenidos mediante la aplicación del modelo, obteniéndoseun ajuste adecuado para el piñón de pino piñonero (Pinus pinea L.), tanto cuando serealiza su remojo con cáscara como sin ella.