Propuesta de un controlador borroso en la industria enológica

  1. M. C. Alonso 1
  2. J. M. Vera 1
  3. L. M. Navas 1
  4. M. del Álamo 2
  5. L. M. Cárcel 1
  6. I. Nevares 1
  7. L. Gutiérrez 1
  8. A. C. Guimaraes 1
  1. 1 Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal. Universidad de Valladolid
  2. 2 Departamento de Química Analítica. Universidad de Valladolid
Libro:
La ingeniería rural para un desarrollo agrario compatible con el medio ambiente
  1. J. M. (coord.)
  2. L.M. Cárcel (coord.)
  3. L.M. Navas (coord.)
  4. M. Betegón (coord.)
  5. F. González (coord.)
  6. L. Márquez (coord.)
  7. G. Medina-Bocos (coord.)

Editorial: J.M. Vera

ISBN: 84-609-6470-1

Año de publicación: 2005

Congreso: Simposio Internacional de Ingeniería Rural (1. 2005. Palencia)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Se ha desarrollado un controlador difuso de doble entrada y simple salida,implementado en la plataforma de programación LabVIEW mediante el empleo de suherramienta de control borroso. El software pretende controlar la refrigeracióndurante la fermentación alcohólica de vinos tintos jóvenes producidos en la D. O.Ribera del Duero, tarea actualmente llevada a cabo en bucle cerrado y donde elenólogo debe conocer la situación particular de cada depósito. La aplicaciónintroduce el conocimiento experto en enología de bodegas de dicha D. O. Elcontrolador se ha probado off-line mediante simulación, obteniendo buenosresultados, acordes con las actuaciones que se desarrollarían en bodega.