La intertextualidad musical como práctica posmoderna en la obra de Luis de Pablo (1930-2021)

  1. Valdés Ramón, Alfonso José
Dirigée par:
  1. Victoria Cavia Naya Directrice
  2. Carlos Villar Taboada Co-directeur

Université de défendre: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 06 mai 2022

Jury:
  1. Germán Gan Quesada President
  2. Manuel Añón Escribá Secrétaire
  3. Edson S. Zampronha Rapporteur
Département:
  1. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal

Type: Thèses

Résumé

La presente investigación aborda el estudio en la obra de Luis de Pablo de la intertextualidad musical, entendida como una práctica distintiva de la posmodernidad. La elección de este repertorio como objeto de estudio radica en que Luis de Pablo es uno de los compositores más destacados de la denominada Generación del 51, debido a su extenso catálogo, que abarca más de doscientas obras, y a su gran proyección internacional, de la que es una prueba el elevado número de países en los que se han estrenado e interpretado sus composiciones. También conviene aludir a la versatilidad y solvencia en cuanto a recursos técnicos de que hace gala a lo largo de toda su producción.