Claves y fundamentos para una divulgación científica eficaz¿Cómo tenemos que contar la ciencia?

  1. Adrián Fuente-Ballesteros 1
  2. Ana M. Ares 1
  3. José Bernal 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Faraday: Boletín de Física y Química (Segunda Época)

ISSN: 2990-0271

Año de publicación: 2023

Número: 39

Páginas: 7-10

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Faraday: Boletín de Física y Química (Segunda Época)

Resumen

La divulgación científica trata de acercar la ciencia al público en general no especializado y se entiende como toda actividad de difusión que beneficia, culturiza y enriquece a la sociedad. Divulgar la ciencia promueve la curiosidad, ayuda a comprender la realidad en la que vivimos y ofrece habilidades para que los ciudadanos puedan construir su propia opinión y participar en las cuestiones asociadas al avance de la ciencia. Dada su importancia en nuestros días cabe preguntarnos si realmente sabemos cómo contar ciencia de una manera eficaz. El presente artículo da respuesta a esta cuestión subrayando varios aspectos claves que se deben considerar a la hora de realizar comunicación científica de forma divulgativa y simultáneamente, se presentan algunas reflexiones y consejos derivados de ello. Además, conocida la diversidad y multitud de formatos de comunicación disponibles, se recogen ejemplos de plataformas y medios donde se pueden realizar este tipo de actividades de transferencia de conocimiento.