Artículos (26) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2014

  1. Atribuciones polémicas y falsificaciones literarias: Melisendra, Lope y sus censores

    Cincinnati Romance Review, Vol. 37, pp. 132-153

  2. Eduardo Zamacois, testigo (lejano) de la Gran Guerra

    Monteagudo: revista de literatura española, hispanoamericana y teoría de la literatura, Núm. 19, pp. 49-72

  3. El Sol de Occidente, San Benito (1697), una comedia desconocida de José de Cañizares

    Studium: Revista de humanidades, Núm. 20, pp. 97-116

  4. El licenciado Vidriera: la inestabilidad onomástica y la polémica "de auxiliis"

    Cincinnati Romance Review, Vol. 37, pp. 6-23

  5. El satisfecho: fama y fortuna de una comedia desconocida de Luis Belmonte

    Revista de humanidades, Núm. 21

  6. El tesoro textual del poeta: horizontes y perspectivas

    Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 810, pp. 28-34

  7. El África vívida y fabulada: Cóncavo Congo de Luis López Álvarez

    Ogigia: Revista electrónica de estudios hispánicos, Núm. 16, pp. 33-50

  8. Intentio auctoris e intentio operis: intención manifiesta e intención encubierta en Cervantes y Avellaneda

    Monteagudo: revista de literatura española, hispanoamericana y teoría de la literatura, Núm. 19, pp. 161-175

  9. Introducción

    Bulletin of Spanish Studies, Vol. 91, Núm. 9, pp. 1-8

  10. La autoría del apunte teatral "El triunfo mayor de Ciro" y la impresa "Araspas y Pantea"

    Revista de filología española, Tomo 94, Fasc. 1, pp. 107-126

  11. La crítica literaria en las revistas del fin de siglo como fuente historiográfica

    Anales de Literatura Española, Núm. 26, pp. 109-126

  12. La inserción del discurso del receptor en la narrativa transmedia: el ejemplo de las series de televisión de ficción

    Historia y comunicación social, Vol. 19, Núm. 2, pp. 31-42

  13. La lectura moral de Rousseau por un clérigo liberal español: La Nueva Heloísa en versión de Antero Benito y Núñez (1814 y 1820)

    Çédille: Revista de Estudios Franceses, Núm. 10, pp. 161-179

  14. La polémica Zárate/Enríquez Gómez (a propósito de la censura de La conversión de la Magdalena)

    Cincinnati Romance Review, Vol. 37, pp. 45-66

  15. La retórica clásica y la neurociencia actual: las emociones y la persuasión

    Rétor, Vol. 4, Núm. 1, pp. 56-83

  16. Las sensaciones parisinas de Gómez Carillo

    Siglo diecinueve: literatura hispánica, Núm. 20, pp. 287-304

  17. Literatura orgánica contra realidad: "En lugar del hijo": postmodernidad, parodia y terror en Leopoldo María Panero

    Quimera: Revista de literatura, Núm. 372, pp. 33-35

  18. Los orígenes de la disputa entre Lope de Vega y Cervantes: La Arcadia y la primera parte del Quijote

    Cincinnati Romance Review, Vol. 37, pp. 67-92

  19. Mesa de debate "Lo que la mentira crea", en torno al montaje de "La verdad sospechosa" de Ruiz de Alarcón, dirigido por Helena Pimenta

    Cuadernos de teatro clásico, Núm. 30, pp. 17-87

  20. Partidario de la barbarie. Pasolini, Medea, 1969

    Extravío: revista electrónica de literatura comparada, Núm. 7, pp. 42-57