Capítulos de Libro (25) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2015

  1. "ITINERA". Tras las huellas del mundo clásico en Castilla y León

    Proyecto de innovación docente de la Universidad de Valladolid (UVa) de los años 2013-2014 y 2014-2015 (Universidad de Valladolid), pp. 205-206

  2. "Vulnere vulnera sano" o el bálsamo de la mutua benevolencia

    Studia Angelo Urbano dicata (Instituto de Estudios Humanísticos), pp. 17-35

  3. Antiguos y modernos en los orígenes de la pediatría y la ginecología modernas: el Liber de affectionibus puerorum de Francisco Pérez Cascales (1611)

    Humanismo y pervivencia del mundo clásico. V: homenaje al profesor Juan Gil (Instituto de Estudios Humanísticos), pp. 1991-2007

  4. António Luiz, aproximación a un médico humanista

    Humanismo y pervivencia del mundo clásico. V: homenaje al profesor Juan Gil (Instituto de Estudios Humanísticos), pp. 2009-2022

  5. Aplicación de las TIC's a la docencia de la "Historia de la Lengua Latina"

    Proyecto de innovación docente de la Universidad de Valladolid (UVa) de los años 2013-2014 y 2014-2015 (Universidad de Valladolid), pp. 403-404

  6. Canción al Bienaventurado San Juan de Dios

    La Vega del Parnaso (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha), pp. 473-496

  7. Creación y adaptación al EEES de materiales docentes para alumnos extranjeros en la Facultad de Filosofía y Letras.

    Proyecto de innovación docente de la Universidad de Valladolid (UVa) de los años 2013-2014 y 2014-2015 (Universidad de Valladolid), pp. 351-352

  8. El Siglo de Oro

    La Vega del Parnaso (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha), pp. 77-108

  9. El agua en los textos médicos medievales. Un ejemplo del s. XIV

    La percepción del agua en la Edad Media (Sant Vicent del Raspeig : Publicacions de la Universitat d'Alacant,D.L. 2015), pp. 165-179

  10. El simbolismo de la amistad en los "Hieroglyphica" de Pierio Valeriano

    Studia Angelo Urbano dicata (Instituto de Estudios Humanísticos), pp. 669-680

  11. Elaboración de entornos de aprendizaje para la enseñanza de segundaslenguas (LE).

    Proyecto de innovación docente de la Universidad de Valladolid (UVa) de los años 2013-2014 y 2014-2015 (Universidad de Valladolid), pp. 695-698

  12. ITINERA: Tras las huellas del mundo clásico en Castilla y León. Elaboración de materiales multimedia interactivos en el estudio de la Roma Clásica

    Proyecto de innovación docente de la Universidad de Valladolid (UVa) de los años 2013-2014 y 2014-2015 (Universidad de Valladolid), pp. 557-560

  13. Intercomunicación cultural y de pensamiento en el proceso de recepción textual de Salustio en Cataluña durante el siglo XV

    Clàssics i moderns en la cultura literària catalana del renaixement (Punctum)

  14. Isagoge a los Reales Estudios

    La Vega del Parnaso (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha), pp. 181-250

  15. La Oratio in laudem physiognomoniae de Jodocus Willich

    Humanismo y pervivencia del mundo clásico. V: homenaje al profesor Juan Gil (Instituto de Estudios Humanísticos), pp. 1973-1990

  16. La mandrágora de Amato Lusitano: edición, traducción y anotación

    Humanismo e Ciência: Antiguidade e Renascimento (Annablume), pp. 449-465

  17. La visión del agua en los diplomas medievales a través del léxico

    La percepción del agua en la Edad Media (Sant Vicent del Raspeig : Publicacions de la Universitat d'Alacant,D.L. 2015), pp. 181-202

  18. Las traducciones hispanas de la "Guerra de los judíos" de Flavio Josefo: la versión humanista de Martín Cordero reeditada hasta el siglo XXI

    Varia lección de traducciones españolas (Ediciones del Orto), pp. 13-19

  19. Lecturas de Latín Renacentista .Una Antología

    Proyecto de innovación docente de la Universidad de Valladolid (UVa) de los años 2013-2014 y 2014-2015 (Universidad de Valladolid), pp. 429-430

  20. Lecturas de Latín Renacentista. Una antología

    Proyecto de innovación docente de la Universidad de Valladolid (UVa) de los años 2013-2014 y 2014-2015 (Universidad de Valladolid), pp. 125-126