Artículos (20) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2024

  1. A diario: escándalo y mujeres en la España de la Restauración (1881-1923)

    El Futuro del Pasado: revista electrónica de historia, Núm. 15, pp. 437-464

  2. Activismo lúdico y desconexión moral en videojuegos políticos: un modelo de análisis a través de Fursan Al-Aqsa

    Estudios sobre el mensaje periodístico, Vol. 30, pp. 99-110

  3. Con el cuerpo, de palabra y obra. Conductas de escándalo público de las jóvenes en España, 1800-1835

    El Futuro del Pasado: revista electrónica de historia, Núm. 15, pp. 361-400

  4. Conflictividad agraria en la Transición: Las «jornadas de lucha en el campo» y la oleada de protestas agrarias del bienio de 1979-1980

    Hispania Nova: Revista de historia contemporánea, Núm. 22, pp. 173-193

  5. Consumo Multipantalla y Polarización en Twitter durante los Debates en España (2023)

    VISUAL REVIEW: International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura Visual, Vol. 16, Núm. 3

  6. Cuando el culto dependió de los fieles: las cuentas de la iglesia vallisoletana en el período 1931-1936

    Historia contemporánea, Núm. 75, pp. 593-625

  7. De la necesidad de socializar al fast-ocio digital: una infinita conversación juvenil en redes sociales

    Vivat Academia, Núm. 157, pp. 1-24

  8. El escándalo como «salvaguarda» de las mujeres en los pleitos por malos tratos de finales del Antiguo Régimen

    El Futuro del Pasado: revista electrónica de historia, Núm. 15, pp. 153-180

  9. El escándalo: teoría y realidad en los procesos criminales de la Real Chancillería de Valladolid (Castilla, s. XVIII)

    El Futuro del Pasado: revista electrónica de historia, Núm. 15, pp. 67-103

  10. Escándalo: mujer, familia y vecindario (ss. XVI-XIX)

    El Futuro del Pasado: revista electrónica de historia, Núm. 15, pp. 17-18

  11. Hate Speech on Twitter: Vox in the Catalan Parliamentary Elections

    Journalism Practice, Vol. 18, Núm. 2, pp. 374-395

  12. Las redes sociales como espacios de representación: un análisis del reto viral “Una beca por pena” y su impacto en el colectivo de personas con discapacidad

    Estudios sobre el mensaje periodístico, Vol. 30, pp. 223-232

  13. Les Comunidades de Castille et la défense du patrimoine royal

    E-Spania: Revue électronique d'études hispaniques médiévales, Núm. 47

  14. Mi día a día con una ostomía: el rol del paciente influencer en Instagram

    Contratexto: revista de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, Núm. 41, pp. 68-88

  15. Percepción juvenil sobre la confianza en los perfiles seguidos en redes sociales

    VISUAL REVIEW: International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura Visual, Vol. 16, Núm. 1

  16. Transparencia y Cuarto Poder en España.: Un estudio sobre el valor del acceso a la información para el periodismo y en la lucha contra la desinformación

    Doxa Comunicación: revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, Núm. 38, pp. 391-415

  17. Un juego de resistencias: la nueva mujer a finales de la sociedad decimonónica

    El Futuro del Pasado: revista electrónica de historia, Núm. 15, pp. 465-500

  18. Una Coronación para la historia procesional de Valladolid: la Virgen de los Dolores de la Vera Cruz

    La Pasión de Valladolid, Núm. 3, pp. 114-119

  19. YOUTH PERCEPTION OF TRUST IN PROFILES FOLLOWED ON SOCIAL NETWORKS

    VISUAL Review. International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura , Vol. 16, Núm. 1, pp. 125-139

  20. ¿Memoria o historia? Sobre cómo abordar la historia del terrorismo en España a través de la música contestataria

    El Futuro del Pasado: revista electrónica de historia, Núm. 15, pp. 1017-1048