Artículos (15) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2011

  1. " Gaspar Zavala y Zamora y la sociedad inglesa". " El amante honrado": adaptación dramática de la novela " Memoirs of Miss Sidney Bidulph"

    Dieciocho: Hispanic enlightenment, Vol. 34, Núm. 1, pp. 7-28

  2. Barroco y fenomenología: la mirada desde el balcón en la poesía de Francisco Brines.

    Castilla: Estudios de Literatura, Núm. 2

  3. Comercio y lectura de novelas en España en el siglo XVIII

    Estudis: Revista de historia moderna, Núm. 37, pp. 9-28

  4. Datos históricos y bibliométricos del corpus de Luis Vélez de Guevara para la fecha de escritura de "El alba y el sol"

    Lectura y signo: revista de literatura, Núm. 6, pp. 119-138

  5. Introducción

    Hecho Teatral: Revista de teoría y práctica del teatro hispánico, Núm. 11, pp. 5-29

  6. Juan Ramón Jiménez frente a sus editores

    Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 774, pp. 28-31

  7. La noche que no ves: "Qué ves en la noche", Javier García Rodríguez

    Quimera: Revista de literatura, Núm. 327, pp. 69

  8. La novela en el "Memorial Literario" (1784-1808). Hacia la configuración de un modelo crítico

    Bulletin hispanique, Vol. 113, Núm. 2, pp. 549-584

  9. La otra voz de María Rosa de Gálvez: las traducciones de una dramaturga neoclásica

    Anales de Literatura Española, Núm. 23, pp. 35-66

  10. Miguel Delibes: le chasseur d´histoires de Felipe Aparicio

    Castilla: Estudios de Literatura, Núm. 2

  11. Más allá de la órbita terrestre: acerca de "Mason & Dixon"

    Quimera: Revista de literatura, Núm. 326, pp. 40-45

  12. Palmerín de Olivia, el libro que Cervantes no salvó de la hoguera

    Anuario de estudios cervantinos, Núm. 7, pp. 249-264

  13. Presentación

    Siglo diecinueve: literatura hispánica, Núm. 17, pp. 173-174

  14. Subversos: las manifestaciones poéticas de la "post-garde"

    Quimera: Revista de literatura, Núm. 330, pp. 30-31

  15. Una aproximación a la dramaturgia y puesta en escena del teatro histórico en el siglo XVII a partir de Luis Vélez de Guevara

    Anagnórisis: Revista de investigación teatral, Núm. 4, pp. 6-31