Artículos (26) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2020

  1. "El hechizo de Sevilla" de Ambrosio Arce de los Reyes

    Estudios humanísticos. Filología, Núm. 42, pp. 185-205

  2. Alberto Blecua

    Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, Vol. 96, Año 1, pp. 205-212

  3. Cervantes y Avellaneda: estado actual de la cuestión

    Anuario de estudios cervantinos, Núm. 16, pp. 23-35

  4. Conversaciones crepusculares en torno a la tradición, la cultura popular y la comunicación

    Boletín de Literatura Oral, Núm. 3, pp. 157-179

  5. Diez años sin Miguel. Cien años con Delibes

    Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 877, pp. 2-7

  6. El mar de Majorana. La ciencia y el todo en la narrativa de Javier Argüello

    Studi Ispanici, Núm. 45, pp. 407-427

  7. El relato de la transición en la narrativa de José Manuel de la Huerga

    Tonos digital: revista de estudios filológicos, Núm. 38

  8. Encuesta: la novela corta, en cuestión

    Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 882, pp. 40-43

  9. Entre la novela fragmentaria y el ciclo de microrrelatos integrados: London Calling (2015), de Juan Pedro Aparicio

    Siglo XXI, literatura y cultura españolas: revista de la Cátedra Miguel Delibes, Núm. 18, pp. 59-78

  10. Errar principios de amor, una enredada y desconocida comedia de Pedro Rosete

    Revista de humanidades, Núm. 41, pp. 133-156

  11. Estrategias de construcción discursiva del microrrelato en Antonio Pereira: análisis de tres ejemplos

    Archivum: Revista de la Facultad de Filosofía y Letras, Núm. 70, pp. 263-290

  12. Estrategias de enunciación en la literatura del siglo XVI: algunos ejemplos en la caballería literaria

    Tirant: Butlletí informatiu i bibliogràfic, Núm. 23

  13. Graphic analogies in the imitation of music in literature

    Semiotica, Vol. 2020, pp. 103-122

  14. La apropiación de la ideología ecologista por parte de los discursos de poder en España: un análisis desde la retórica constructivista

    Tonos digital: revista de estudios filológicos, Núm. 38

  15. La enseñanza de la interpretación actoral del verso del teatro clásico español

    Calle 14: Revista de investigación en el campo del arte, Vol. 15, Núm. 27, pp. 96-107

  16. La mirada infantil en “Las horcas caudinas” de Juan García Hortelano: estrategias de construcción de un narrador creíble

    Cuadernos AISPI: Estudios de lenguas y literaturas hispánicas, Vol. 15, Núm. 1, pp. 117-132

  17. La re-anudación del folklore: oralidad, cultura popular y antropología en la red nodal

    Boletín de Literatura Oral, Núm. 3, pp. 7-12

  18. La sombra de la historia es alargada: Referencias al contexto histórico en las novelas de Miguel Delibes

    Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 877, pp. 44-48

  19. Letanía erótica. Manual de uso

    Tropelias: Revista de teoría de la literatura y literatura comparada, Núm. 7, pp. 798-818

  20. Llamamientos feministas en Twitter: ideología, identidad colectiva y reenmarcado de símbolos en la huelga del 8M y la manifestación contra la sentencia de 'La Manada'.

    Dígitos: Revista de Comunicación Digital, Núm. 6, pp. 55-78