Capítulos de Libro (32) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2020

  1. Análisis de una experiencia piloto de formación continua del profesorado para la inclusión de programaciones educativas de desarrollo emocional en centros

    Educación para el Bien Común: hacia una práctica crítica, inclusiva y comprometida socialmente (Octaedro), pp. 401-415

  2. Análisis del currículum de Historia Moderna en Enseñanza Secundaria desde la pedagogía crítica

    La Historia Moderna en la Enseñanza Secundaria: contenidos, métodos y representaciones (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha), pp. 39-48

  3. Aspectos teóricos de la autorregulación del aprendizaje como factor psicoeducativo de los estudiantes

    Psyché y polis: retos socio-político-psicológicos de la educación (GKA Ediciones - Eagora), pp. 317-324

  4. Educación emocional aplicada al apego inseguro

    Educación para el Bien Común: hacia una práctica crítica, inclusiva y comprometida socialmente (Octaedro), pp. 438-451

  5. Educación para la ciudadanía y educación histórica. Un análisis bibliométrico (2007-2017)

    Ciencias sociales, ciudadanía y sociedad digital: reflexiones desde la educación (Trea), pp. 57-74

  6. Educando ciudadanos globales críticos mediante una experiencia didáctica sobre educación intercultural y mediática

    Innovación Docente e Investigación en Educación y Ciencias Sociales: Avanzando en el proceso de enseñanza-aprendizaje (Dykinson), pp. 423-432

  7. El enfoque de derechos humanos en la educación ciudadana a lo largo de la vida

    Educación para el Bien Común: hacia una práctica crítica, inclusiva y comprometida socialmente (Octaedro), pp. 942-954

  8. Evaluación peer to peer en la formación del profesorado

    Avances en Ciencias de la Educación: Investigación y práctica (Dykinson), pp. 187-194

  9. Evaluación: psicometría

    Manual básico de psiquiatría de la infancia y la adolescencia (Ediciones Universidad de Valladolid (EdUVa)), pp. 95-119

  10. Genialidad, crítica y heterodoxia en la sociedad ciborg: un estudio aproximativo a los imaginarios sociales sobre genialidad

    Sociología de la genialidad: la construcción social de la genialidad (Asturlibros Noroeste), pp. 35-47

  11. Jóvenes universitarios y contenidos transmedia en la sociedad hiperconectada

    Educación, ciudadanía y ciencia en el siglo XXI (Ediciones Universidad de Valladolid (EdUVa)), pp. 51-67

  12. La Educación Primaria en Segovia durante el primer tercio del siglo XX

    Educación, cultura y sociedad: génesis y desarrollo de un proyecto reformista (Real Academia de Historia y Arte de San Quirce), pp. 125-146

  13. La distribución económica y desigualdad en los manuales escolares de educación para la ciudadanía y derechos humanos en clave de educación para el desarrollo

    Educación para el Bien Común: hacia una práctica crítica, inclusiva y comprometida socialmente (Octaedro), pp. 230-241

  14. La pedagogía museística en Madrid: una alternativa complementaria de educación no formal

    Aprendizaje más allá de las aulas: didácticas específicas en contextos no formales (Tirant Humanidades), pp. 120-136

  15. La práctica de la actividad física para mejorar la satisfacción de la imagen corporal del alumnado de la ciudad de Badajoz

    Catálogo de investigación joven en Extremadura: Volumen III (Servicio de Publicaciones), pp. 142-148

  16. La relación familia-escuela en el desarrollo y transcurrir de la genialidad: una perspectiva socio-didáctica

    Sociología de la genialidad: la construcción social de la genialidad (Asturlibros Noroeste), pp. 69-85

  17. La serendipia cartográfica: cuando las investigadoras aprendemos

    ¿Cómo aprenden los docentes?: tránsitos entre cartografías, experiencias, corporeidades y afectos (Octaedro), pp. 149-158

  18. Las tic como recurso pedagógico y creativo en la formación idiomática en contextos de educación social

    Educación Social y Creatividad: Fundamentación, Estrategias de Intervención Socioeducativa y Experiencias Desde Diferentes Lenguajes artísticos (Tirant Humanidades), pp. 341-363

  19. Los Breakout educativos en educación infantil: un proyecto de educación musical como recurso de aprendizaje transdisciplinar

    La tecnología como eje del cambio metodológico (UMA Editorial), pp. 1590-1593

  20. Mindfulness en educación primaria: análisis de la experiencia educativa desde la perspectiva de una docente en su etapa formativa inicial

    Innovación Docente e Investigación en Educación: avanzando en el proceso de enseñanza-aprendizaje (Dykinson), pp. 443-450