Artículos (44) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2022

  1. Análisis de estructuras urbanas en un Company Town: Inicio, desarrollo y declive del caso “Campamento Nuevo”, Chuquicamata

    Urbano, Vol. 25, Núm. 45, pp. 92-111

  2. Aproximación conceptual a nuevos (y no tan nuevos) tipos de patrimonio cultural

    Human Review: International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades, Vol. 15, Núm. 4

  3. Architectural scenery in 15th-century paintings. Perspective restitution applied to an artwork by Benozzo Gozzoli

    Disegnare Idee Immagini, Vol. 33, Núm. 64, pp. 12-23

  4. Capacidad inclusiva del espacio público de áreas urbanas desfavorecidas: el caso de la ciudad de Valladolid

    OBETS: Revista de Ciencias Sociales, Vol. 17, Núm. 1, pp. 101-120

  5. Centro Tecnológico Potencia y Control, Valladolid

    DPArquitectura: detalles y proyectos de arquitectura, Núm. 40, pp. 44-59

  6. Crecimiento y estructura de Manta (Ecuador): lógicas y contradicciones del proceso de desarrollo urbano en las últimas décadas (1965-2014)

    Ería: Revista cuatrimestral de geografía, Vol. 42, Núm. 1, pp. 5-30

  7. Cuando la arquitectura habla por sí misma en El inquilino (1958) de José Antonio Nieves Conde

    Varia: revista de la Asociación de Historiadores de la Arquitectura y el Urbanismo, Núm. 3, pp. 246-271

  8. De la Factoría Sansón a La Fábrica. La casa estudio de Ricardo Bofill o como habitar una ruina

    ACE: architecture, city and environment, Núm. 48, pp. 10628

  9. Diverse responses of coastal communities to offshore wind farming development in Southern Spain

    Moravian Geographical Reports, Vol. 30, Núm. 4, pp. 324-339

  10. El MoMA y la promoción del mobiliario moderno: Low-Cost Furniture Design Competition, 1948-1950

    EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica, Vol. 27, Núm. 46, pp. 172-183

  11. El espacio público en la ciudad: ensayo metodológico para su análisis e interpretación

    Ciudad y territorio: Estudios territoriales, Núm. 212, pp. 359-380

  12. El ferrocarril de La Fuente de San Esteban a Barca d'Alva: patrimonio de la obra pública, territorio y paisaje

    Revista de Obras Públicas: Organo profesional de los ingenieros de caminos, canales y puertos, Núm. 3633, pp. 34-43

  13. In Memoriam: Sir Jonh Elliot (1930-2022); Encarnación Isla Mingorance (1934-2022); Pedro Navascués Palacio 1942-2022; Christopher M. S. Johns (1955-2022).

    Philostrato: revista de historia y arte, Núm. 12, pp. 112-117

  14. Internationale Architektur, un fotolibro pionero en la divulgación de la emergente arquitectura moderna

    EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica, Vol. 27, Núm. 44, pp. 86-97

  15. La caza mayor como actividad económica sostenible en el proceso de despoblación del medio rural de Extremadura

    Anales de geografía de la Universidad Complutense, Vol. 42, Núm. 1, pp. 239-271

  16. La desprotección y desaparición del patrimonio industrial en las ciudades españolas: el caso de Burgos

    Estudios geográficos, Vol. 83, Núm. 292

  17. La dificultad de localizar situaciones de desfavorecimiento social. Aproximación teórica y constatación práctica del problema en una ciudad española

    Geografares, Vol. 2, Núm. 34, pp. 23-45

  18. La planificación urbanística y el modelo de crecimiento en las ciudades medias españolas: el área urbana de Burgos (1981-2021)

    Ciudad y territorio: Estudios territoriales, Núm. 214, pp. 899-920

  19. La selección de los polos industriales del plan de desarrollo de 1964: el ejemplo del Valle del Duero: The example of the Duero Valley

    Ciudad y territorio: Estudios territoriales, Núm. 212, pp. 313-334

  20. La “investigación formativa” en el estudio multidisciplinar del patrimonio arquitectónico y urbanístico

    Human Review: International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades, Vol. 15, Núm. 4