Supervised theses (47) Theses supervised by Department members View defended theses

2022

  1. Análisis y ajuste de las herramientas y técnicas de la gestión de proyectos para adaptarlas al contexto de las pymes industriales

    Eduardo García Escribano

    Supervised by ADOLFO LOPEZ PAREDES y JAVIER PAJARES GUTIERREZ

2021

  1. Modelo holístico para la gestión de riesgos en cadenas de suministro

    Alina Díaz Curbelo

    Supervised by ANGEL MANUEL GENTO MUNICIO
  2. Retos para la transformación digital de las pymes: competencia organizacional para la transformación digital

    José Manuel González

    Supervised by DAVID JESUS POZA GARCIA y FERNANDO ACEBES SENOVILLA

2019

  1. Understanding consumer behavior in an evolving context: from single channel to omnichannel use

    Paula Rodríguez Torrico

    Supervised by REBECA SAN JOSE CABEZUDO

2018

  1. Drivers of brand deletion outcomes: causes, decision-making and implementation

    Víctor Temprano García

    Supervised by ANA ISABEL RODRIGUEZ ESCUDERO y JAVIER RODRIGUEZ PINTO

2017

  1. Los programas de fidelización online: un estudio desde la perspectiva del engagement marketing y las comunidades de marca

    Ángel Manuel Domínguez Casas

    Supervised by REBECA SAN JOSE CABEZUDO y ANA MARÍA GUTIÉRREZ ARRANZ

2016

  1. Construyendo relaciones diádicas y en red en entornos protegidos. El caso de las incubadoras universitarias

    María Redondo Carretero

    Supervised by MARÍA CARMEN CAMARERO IZQUIERDO
  2. Creación y aplicación de una metodología de inteligencia competitiva a través de una espiral de mejora continua

    Jesús Galindo Melero

    Supervised by ANGEL MANUEL GENTO MUNICIO, PEDRO SANZ ANGULO y JUAN JOSE DE BENITO MARTIN
  3. Diseño de Indicadores para la gestión de proyectos

    Guillermo Montero Fernández-Vivancos

    Supervised by JAVIER PAJARES GUTIERREZ
  4. Gestión empresarial del sistema de reclamaciones y quejas bajo los enfoques mecanicista y orgánico. Antecedentes y resultados

    Chanthaly S.Phabmixay S.Phabmixay

    Supervised by ANA ISABEL RODRIGUEZ ESCUDERO y JAVIER RODRIGUEZ PINTO
  5. La acreditación de competencias en españa: implantación de un sistema de gestión basado en procesos

    Paulino Martín Seco

    Supervised by LUIS CARRO SANCRISTOBAL y ALFONSO REDONDO CASTAN
  6. La formación profesional en españa: diseño de un modelo de alineación estratégica de las políticas públicas

    Sonia Martin Perez

    Supervised by LUIS CARRO SANCRISTOBAL y ALFONSO REDONDO CASTAN
  7. Las capacidades dinámicas a la luz de las ópticas de la causalidad y la efectuación: Una mirada panorámica del desarrollo de nuevos productos

    Ana Ortega Álvarez

    Supervised by MARIA TERESA GARCIA MERINO y MARIA DEL VALLE SANTOS ALVAREZ
  8. Las estrategias de innovación: el caso de la cooperación empresarial

    César Gámez-Alcalde

    Supervised by TERESA NATALIA MARTIN CRUZ

2015

  1. Efectos de la participación y esencia de la familia en la empresa: un análisis en la empresa familiar desde el enfoque de capacidades dinámicas

    Ismael Barros Contreras

    Supervised by TERESA NATALIA MARTIN CRUZ y JUAN JOSE HERNANGOMEZ BARAHONA
  2. Integración de la incertidumbre y riesgos en la gestión y control del proyecto

    Fernando Acebes Senovilla

    Supervised by JAVIER PAJARES GUTIERREZ y ADOLFO LOPEZ PAREDES

2014

  1. Programación multi-proyecto con restricciones de financiación: (f-drcmpsp)

    Felix Antonio Villafáñez Cardeñoso

    Supervised by JAVIER PAJARES GUTIERREZ y ADOLFO LOPEZ PAREDES
  2. The project-based firm as a new organizational form: a dynamic capabilities approach

    Víctor Hermano Rebolledo

    Supervised by TERESA NATALIA MARTIN CRUZ

2013

  1. Análisis de la Relajación Lagrangiana como método de programación de talleres flexibles en un entorno multiagente

    Juan José Lavios Villahoz

    Supervised by RICARDO DEL OLMO MARTINEZ y JOSE ALBERTO ARAUZO ARAUZO