Aportaciones congreso (23) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2005

  1. Análisis de características constructivas en las construcciones rurales, de la provincia de León, como punto de partida para su rehabilitación

    La ingeniería rural para un desarrollo agrario compatible con el medio ambiente

  2. Aplicación de técnicas de teledetección hiperespectral en viñedo fertilizado con extracto de algas

    La ingeniería rural para un desarrollo agrario compatible con el medio ambiente

  3. Aplicación de un modelo sencillo para los procesos de absorción de agua en las industrias del medio rural: el modelo de Peleg

    La ingeniería rural para un desarrollo agrario compatible con el medio ambiente

  4. Avance de propuestas metodológicas para el diagnóstico y análisis de estructuras de maderas históricas

    Actas del Cuarto Congreso Nacional de Historia de la Construcción: Cádiz. 27-29 de enero de 2005

  5. Control de eficacia de un panel de catadores de quesos madurados de leche de oveja de Castilla y León

    Avances de la ciencia y tecnología de los alimentos en los inicios del siglo XXI: [recurso electrónico]

  6. Desarrollo de una aplicación de monitorización y control mediante algoritmos de control clásico del clima del invernadero

    La ingeniería rural para un desarrollo agrario compatible con el medio ambiente

  7. Determinación de estrógenos, fármacos y drogas en aguas residuales de estaciones depuradoras, gasolineras, instalaciones agropecuarias y aguas superficiales

    La ingeniería rural para un desarrollo agrario compatible con el medio ambiente

  8. Determinación indirecta mediante un ensayo inmunológico de algunos flavonoides presentes en los procesos de elaboración del vino tinto en la Ribera del Duero

    La ingeniería rural para un desarrollo agrario compatible con el medio ambiente

  9. Diseño y validación de una aplicación SCADA para el control de secaderos mediante la utilización de instrumentos virtuales

    La ingeniería rural para un desarrollo agrario compatible con el medio ambiente

  10. Elaboración de una carta de color para evaluaciones sensoriales del Color del Piñón de pino Piñonero (Pinus Pinea L.)

    La ingeniería rural para un desarrollo agrario compatible con el medio ambiente

  11. Evaluación ambiental estratégica para la recuperación de un espacio degradado: zona noreste de Valladolid-Santovenia de Pisuerga

    La ingeniería rural para un desarrollo agrario compatible con el medio ambiente

  12. Evaluación multicriterio (EMC) para la planificación y restauración del espacio ripario de la R. N. “Riberas de Castronuño-Vega del Duero”

    La ingeniería rural para un desarrollo agrario compatible con el medio ambiente

  13. Evidencias de contaminación estrogénica de las aguas y feminización de truchas macho en ríos y piscifactorías del norte de Castilla y León

    La ingeniería rural para un desarrollo agrario compatible con el medio ambiente

  14. Incremento de la materia colorante en la uva cv. "Tempranillo" mediante tratamientos con etanol

    XXVI Jornadas de Viticultura y Enología de la Tierra de Barros: Cultural Santa Ana, Centro Universitario, Almendralejo. Del 3 al 7 de mayo de 2004

  15. Influencia del desarrollo del cultivo en la actuación de los dispositivos de calefacción mediante aire caliente

    La ingeniería rural para un desarrollo agrario compatible con el medio ambiente

  16. Las cabañas pasiegas, singulares edificios ganaderos

    La ingeniería rural para un desarrollo agrario compatible con el medio ambiente

  17. Metodología para la integración de las industrias agroalimentarias en elmedio rural. Caso práctico: Implantación estratégica de una industria cervecera en Esguevillas de Esgueva

    La ingeniería rural para un desarrollo agrario compatible con el medio ambiente

  18. Propuesta de un controlador borroso en la industria enológica

    La ingeniería rural para un desarrollo agrario compatible con el medio ambiente

  19. Proyecto de innovación educativa sobre la enseñanza de las materias electrotécnicas en la ingeniería rural

    La ingeniería rural para un desarrollo agrario compatible con el medio ambiente

  20. Revalorización mediante técnicas de compostaje de los vertidos de fuel-oil procedentes del Prestige

    La ingeniería rural para un desarrollo agrario compatible con el medio ambiente