Publicaciones (27) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2024

  1. Capítulo 1. El oxígeno disuelto y su medida

    Manual técnico : buenas prácticas para la gestión del O2 en bodega (Ediciones Universidad de Valladolid (EdUVa)), pp. 19-45

  2. Capítulo 10. Contenido de oxígeno en el vino embotellado

    Manual técnico : buenas prácticas para la gestión del O2 en bodega (Ediciones Universidad de Valladolid (EdUVa)), pp. 157-170

  3. Capítulo 11. Diagnóstico en bodegas de Castilla y León

    Manual técnico : buenas prácticas para la gestión del O2 en bodega (Ediciones Universidad de Valladolid (EdUVa)), pp. 171-222

  4. Capítulo 12. Efecto en el vino del oxígeno recibido en el embotellado

    Manual técnico : buenas prácticas para la gestión del O2 en bodega (Ediciones Universidad de Valladolid (EdUVa)), pp. 223-235

  5. Capítulo 13. Recomendaciones y protocolos de manejo de gases en bodega

    Manual técnico : buenas prácticas para la gestión del O2 en bodega (Ediciones Universidad de Valladolid (EdUVa)), pp. 237-247

  6. Capítulo 2. Efecto del oxígeno en los mostos y vinos

    Manual técnico : buenas prácticas para la gestión del O2 en bodega (Ediciones Universidad de Valladolid (EdUVa)), pp. 47-65

  7. Capítulo 3. Los gases para desplazar el oxígeno en enología

    Manual técnico : buenas prácticas para la gestión del O2 en bodega (Ediciones Universidad de Valladolid (EdUVa)), pp. 67-77

  8. Capítulo 5. Importancia de los materiales en la oxigenación durante el movimiento de vino en bodega

    Manual técnico : buenas prácticas para la gestión del O2 en bodega (Ediciones Universidad de Valladolid (EdUVa)), pp. 89-103

  9. Capítulo 6. Trasiegos: aplicación de gases de inertizado para prevenir la incorporación de oxígeno al vino

    Manual técnico : buenas prácticas para la gestión del O2 en bodega (Ediciones Universidad de Valladolid (EdUVa)), pp. 105-117

  10. Capítulo 7. Retirada de oxígeno mediante borboteo de gases

    Manual técnico : buenas prácticas para la gestión del O2 en bodega (Ediciones Universidad de Valladolid (EdUVa)), pp. 119-129

  11. Chemical and sensorial profile of Tempranillo wines elaborated with toasted vine-shoots of different varieties and micro-oxygenation

    Food Chemistry, Vol. 453

  12. Chemo-sensory profile of white wines: importance of grape variety and aging technique

    European Food Research and Technology

  13. Comprehensive overview of the analytical methods for determining pyrrolizidine alkaloids and their derived oxides in foods

    Journal of Food Composition and Analysis, Vol. 125

  14. Contribution of the ELRs to the development of advanced in vitro models

    Frontiers in Bioengineering and Biotechnology, Vol. 12

  15. Detection of Triacetone Triperoxide in air combining SnO2 sensor e-nose enhanced with a kinetic model

    Sensors and Actuators B: Chemical, Vol. 403

  16. Development and validation of an analytical methodology based on solvent extraction and gas chromatography for determining pesticides in royal jelly and propolis

    Food Chemistry, Vol. 437

  17. Development and validation of an analytical methodology based on solvent microextraction and UHPLC-MS/MS for determining bisphenols in honeys from different botanical origins

    Food Chemistry, Vol. 450

  18. Dissolved Oxygen Removal in Wines by Gas Sparging, Its Optimization and Chemical Impact

    Beverages, Vol. 10, Núm. 1

  19. Free amino acid profile in Mimosa scabrella honeydew honey from Brazil and chemometric analysis for geographical discrimination

    Food Research International, Vol. 177

  20. Hydroxytyrosyl punicate: A first overview of a novel phenolipid with antiproliferative and antitrypanosomal activity

    Journal of Functional Foods, Vol. 117