Publicaciones (155) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2021

  1. A pedagogy of death in times of COVID-19

    Nuovi paradigmi, nuovi stili, nuove sfide educative, pp. 41-59

  2. A systematic review on nomophobia prevalence: Surfacing results and standard guidelines for future research

    PLoS ONE, Vol. 16, Núm. 5 May

  3. Acoso escolar en Educación Primaria y en Educación Secundaria en Badajoz. Análisis de los factores de riesgos

    Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado, Vol. 24, Núm. 2, pp. 97-111

  4. Ahora, más que nunca, la educación pública

    Dosier Graó, Núm. 6, pp. 23-28

  5. Análisis comparativo de la sintaxis de niños con trastorno del lenguaje y con desarrollo típico del lenguaje

    Investigación educativa en contextos de pandemia (Dykinson), pp. 1122-1134

  6. Análisis de la escala de resiliencia en corredores por montaña

    Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Vol. 21, Núm. 84, pp. 699-711

  7. Análisis de los Premios Nacionales Vicente Ferrer como instrumento para alcanzar el objetivo nº4 del Desarrollo Sostenible

    Revista de educación y derecho = Education and law review, Núm. 1

  8. Análisis de los programas educativos para población infantil en tres museos de Madrid

    Perfiles educativos, Vol. 43, Núm. 173, pp. 108-127

  9. Análisis multidimensional del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) mediante el método bifactor-ESEM

    Psicología conductual = behavioral psychology: Revista internacional de psicología clínica y de la salud, Vol. 29, Núm. 1, pp. 95-110

  10. Aprendizaje-Servicio en experiencias intergeneracionales: un estudio de caso en la formación de Educación Social

    Estudios pedagógicos, Vol. 47, Núm. 4, pp. 245-269

  11. Aproximación metodológica de la competencia en lectura y escritura en jóvenes con discapacidad auditiva

    Revista de logopedia, foniatría y audiología, Vol. 41, Núm. 4, pp. 212-213

  12. Assessment of developing Physiology II as a virtual subject in the specialty of Clinical Neurophysiology

    Revista Cubana de Educacion Medica Superior, Vol. 35, Núm. 3

  13. Avances y resistencias del profesorado ante el uso del Smartphone y las redes sociales

    La educación en Red. Realidades diversas, horizontes comunes: XVII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Pedagogía. Santiago de Compostela 7-9 de julio de 2021. Libro de resúmenes

  14. Brecha digital

    Desafíos de la investigación y la innovación educativa ante la sociedad inclusiva (Dykinson), pp. 1531-1537

  15. Buena orientación, buena elección: II Congreso Internacional de Orientación Universitaria

    Universidad de Valladolid

  16. Children’s narratives on migrant refugees: A practice of global citizenship

    London Review of Education, Vol. 19, Núm. 1

  17. Coeducation and citizenship: A study on initial teacher training in sexual equality and diversity

    Sustainability (Switzerland), Vol. 13, Núm. 9

  18. Communicating Sustainable Development in Higher Education: Evaluation of Education Experiences and Proposals for Teachers’ Orientation

    The Palgrave Handbook of International Communication and Sustainable Development (Springer International Publishing), pp. 193-213

  19. Competencias mediática y digital en la formación del profesorado: implicaciones curriculares de una inevitable convergencia

    Educomunicación y empoderamiento en el nuevo mundo post-COVID (Tirant Humanidades), pp. 103-122

  20. Concepciones docentes y déficits en la escritura entre el alumnado de educación primaria

    Dialogía: revista de lingüistica, literatura y cultura, Vol. 15, pp. 81-113