Artikel (33) Publikationen, an denen Forscher/innen teilgenommen haben

2019

  1. As urxencias da Educomunicación

    Tempos novos: revista mensual de información para o debate, Núm. 265, pp. 60-62

  2. Comunicación política en las contramarcas: mensajes comunistas durante la Segunda República y la Guerra Civil españolas

    Pensar la publicidad: revista internacional de investigaciones publicitarias, Núm. 13, pp. 259-278

  3. De catanas y guitarras. La utilización del flamenco por Quentin Tarantino en Kill Bill Volume 1 (2003) y en Kill Bill Volume 2 (2004)

    Revista del Centro de Investigación Flamenco Telethusa, Vol. 12, Núm. 14, pp. 18-22

  4. Diegetic and non-diegetic surprises, and their effect on liking, long-term recall and comprehension in narrative television commercials

    Comunicación y sociedad = Communication & Society, Vol. 32, Núm. 1, pp. 91-104

  5. Economic situation of consulting companies in neuromarketing in spain

    RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao, Vol. 2019, Núm. E24, pp. 61-73

  6. El cine de Mar Coll: herencias catalanas de Eric Rohmer

    Fotocinema: revista científica de cine y fotografía, Núm. 19, pp. 327-350

  7. El concurso de carteles para la festividad de Santa Bárbara de 1923. Formación militar y artística en la Academia de Artillería de Segovia

    Pensar la publicidad: revista internacional de investigaciones publicitarias, Núm. 13, pp. 279-294

  8. El fenómeno mediático de “la chica del tranvía”: ¿romanticismo o acoso?

    Estudios sobre el mensaje periodístico, Núm. 25, pp. 303-316

  9. Inventores al servicio de la publicidad. Patentes para la exhibición de anuncios (1859-1966)

    Revista general de información y documentación, Vol. 29, Núm. 2, pp. 427-448

  10. Juan Sebastián Elcano en la notafilia española: dos visiones, una epopeya

    Revista Latina de Comunicación Social, Núm. 74, pp. 716-733

  11. La colección de Publicidad Gisbert en Filmoteca Española. El proceso de recuperación de un archivo de documentos publicitarios

    Documentación de las ciencias de la información, Núm. 42, pp. 53-65

  12. La cultura corporativa: claves de la palanca para la verdadera transformación digital

    Prisma Social: revista de investigación social, Núm. 25, pp. 439-463

  13. La educación como herramienta de cambio social: educación en valores y violencia de género

    INTER DISCIPLINA, Vol. 7, Núm. 17, pp. 99-118

  14. La frecuencia del uso de internet como determinante de la vulnerabilidad entre la población sénior: Usuario habitual vs. no usuario habitual

    Revista Mediterránea de Comunicación: Mediterranean Journal of Communication, Vol. 10, Núm. 1, pp. 13-26

  15. La inmigración en el discurso mediático: la incorporación de la población inmigrante a la publicidad española

    Creatividad y sociedad: revista de la Asociación para la Creatividad, Núm. 31, pp. 242-277

  16. La nueva política como anunciantes en la Derecha Española: VOX y las elecciones de 2018 y 2019

    Redmarka: revista académica de marketing aplicado, Vol. 23, Núm. 3, pp. 65-82

  17. La poblacion sénior y su percepción de la publicidad: Influencia del medio y del emisor

    Revista de Comunicación de la SEECI, Núm. 49, pp. 19-37

  18. La traducción de indicios gráficos en las películas de los años 40. Sobre una colección de imágenes realizadas por Ramón de Baños

    Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria, Núm. 21, pp. 291-321

  19. Los consumos especializados basados en la raíz biológica del ser humano y los discursos publicitarios que los sustentan

    Revista Observatório, Vol. 5, Núm. 2, pp. 292-321

  20. Los sénior y su consumo de internet en el punto de mira de las marcas y de la publicidad

    Actuarios, Núm. 44, pp. 58-61