Artículos (30) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2012

  1. ABP: Ilustración de su aplicación en psicología de la instrucción

    International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología, Vol. 2, Núm. 1, pp. 31-40

  2. Análisis de las relaciones entre creatividad y altas capacidades en Primaria y Secundaria

    Electronic journal of research in educational psychology, Vol. 10, Núm. 28, pp. 1081-1098

  3. Análisis médico-legal de las agresiones a los profesionales sanitarios en Castilla y León (España)

    Revista española de medicina legal: órgano de la Asociación Nacional de Médicos Forenses, Vol. 38, Núm. 1, pp. 5-10

  4. Aspectos médico-legales del acoso psicológico ("mobbing") en el medio laboral

    Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid, Núm. 49, pp. 57-74

  5. Capacidades para la asertividad y rendimiento académico en la educación primaria y secundaria, altas capacidades y alumnos conflictivos

    Electronic journal of research in educational psychology, Vol. 10, Núm. 26, pp. 213-232

  6. Comportamiento delictivo reincidente: Análisis diferencial de la variable edad

    Revista interamericana de psicología = Interamerican journal of psychology, Vol. 46, Núm. 3, pp. 365-374

  7. Cómo cocinar el éxito en un tablero de ajedrez: Propuesta de un modelo

    International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología, Vol. 2, Núm. 1, pp. 51-58

  8. Desarrollo y validación de una nueva medida de autoinforme para evaluar el acoso escolar (bullying)

    Psicología conductual = behavioral psychology: Revista internacional de psicología clínica y de la salud, Vol. 20, Núm. 3, pp. 625-648

  9. Desorden social, integración social y bienestar subjetivo en inmigrantes latinoamericanos en España

    Anales de psicología, Vol. 28, Núm. 2, pp. 505-514

  10. Efecto modulador de variables socioemocionales en el entrenamiento en estrategias de elaboración en educación secundaria obligatoria (ESO): paráfrasis y aplicaciones

    Psicothema, Vol. 24, Núm. 1, pp. 35-41

  11. El aprendizaje del solfeo: propuesta de un modelo instruccional en educación musical

    International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología, Vol. 2, Núm. 1, pp. 87-94

  12. El registro de tareas y tiempos online en estudiantes universitarios

    Perspectiva Educacional, Vol. 51, Núm. 1, pp. 109-127

  13. Estrategias docentes exitosas: aproximación conceptual desde planteamientos emergentes de la psicología de la instrucción

    International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología, Vol. 2, Núm. 1, pp. 105-116

  14. Evaluación de un componente de la sabiduría: Habilidad para utilizar los conocimientos que atañen a una tarea

    Revista de Psicología y Educación, Vol. 7, Núm. 2, pp. 69-88

  15. Impacto del coaching en la organización : qué y cómo evaluar un proceso de entrenamiento en habilidades directivas

    Aedipe: Revista de la Asociación Española de Dirección de Personal, Núm. 13, pp. 34-37

  16. Investigación y formación de profesorado en el aula: desarrollo de habilidades proto-mentalistas en alumnos de escuela infantil con necesidades educativas especiales

    Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado, Vol. 15, Núm. 1, pp. 27-36

  17. La educación del estudiante con discapacidad auditiva: experiencia en la escuela inclusiva

    International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología, Vol. 3, Núm. 1, pp. 155-162

  18. La percepción de los futuros profesores sobre los docentes de educación secundaria

    International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología, Vol. 2, Núm. 1, pp. 389-396

  19. Lesiones deportivas: un modelo psicológico aplicado

    Estudios de Psicología = Studies in Psychology, Vol. 33, Núm. 3, pp. 359-370

  20. Lo que la Literatura puede aportar a la Psicología Social

    Ocnos: revista de estudios sobre lectura, Núm. 8, pp. 7-20