Publications (22)

2023

  1. Online Training for the Language Industries: Translation and Interpreting Training in the Digital Era

    Transletters.: International Journal of Translation and Interpreting, Vol. 7, Núm. 1, pp. 81-98

2018

  1. Anjana Martínez Tejerina, «El doblaje de los juegos de palabras», Barcelona, Editorial UOC, 2016, 163 págs.

    Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria, Núm. 20, pp. 539-542

  2. El doblaje de los juegos de palabras

    Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria, Núm. 20, pp. 539-542

  3. Traductor e intérprete made in Bologna: la formación de Grado en España

    redit: Revista electrónica de didáctica de la traducción y la interpretación, Núm. 12, pp. 71-90

2016

  1. El uso de dispositivos y aplicaciones móviles en el aula de traducción: perspectiva de los estudiantes

    Revista tradumàtica: traducció i tecnologies de la informació i la comunicació, Núm. 14, pp. 100-111

  2. La accesibilidad como innovación en los Estudios de Traducción e Interpretación en España

    XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares

  3. Nuevos objetos de aprendizaje, nuevos objetivos de traducción: propuesta didáctica para traducir píldoras formativas

    XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares

2015

  1. (E-)Docencia Accesible.

    Proyecto de innovación docente de la Universidad de Valladolid (UVa) de los años 2013-2014 y 2014-2015 (Universidad de Valladolid), pp. 727-730

  2. Accesibilidad universal a los estudios universitarios. Docencia para todos

    Proyecto de innovación docente de la Universidad de Valladolid (UVa) de los años 2013-2014 y 2014-2015 (Universidad de Valladolid), pp. 345-348

  3. Corpus de textos audiovisuales frente a corpus de textos escritos. La traducción de micropíldoras de aprendizaje

    Metodologías y aplicaciones en la investigación en traducción e interpretación con corpus: [recurso electrónico] (Universidad de Valladolid), pp. 237-250

  4. Metodologías y aplicaciones en la investigación en traducción e interpretación con corpus: [recurso electrónico] coord.

    Universidad de Valladolid

  5. Testimonios de la evolución de los estudios traductológicos basados en corpus durante la última década (2003-2013)

    Metodologías y aplicaciones en la investigación en traducción e interpretación con corpus: [recurso electrónico] (Universidad de Valladolid), pp. 17-30

  6. Virtualización de la docencia en Traducción Audiovisual.

    Proyecto de innovación docente de la Universidad de Valladolid (UVa) de los años 2013-2014 y 2014-2015 (Universidad de Valladolid), pp. 731-732

2013

  1. Eduard Bartoll, La subtitulació. Aspectes teòrics i pràctics, Vic, Eumo Editorial, 2012, 215 pp.

    Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria, Núm. 15, pp. 351-354

2012

  1. Los parámetros que identifican el subtitulado para sordos: Análisis y clasificación

    MonTI: Monografías de traducción e interpretación, Núm. 4, pp. 103-132

2009

  1. Y. Gambier, M. Shlesinger & R. Stolze (eds), Doubts and Directions in Translation Studies, Amsterdam, John Benjamins, 2007, 362 pp.

    Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria, Núm. 11, pp. 267-267